martes, 29 de septiembre de 2015

Recomendación del libro "El capital en el siglo XXI"

Piketty, Thomas. El capital en el siglo XXI. Fondo de Cultura Económica. Sección de Obras de Economía. 2014. 663 páginas. Por Dr. Juan Gerardo Martínez Borrayo y Mtra. Citlalic López Aceves Thomas Piketty es un economista francés que publicó en el 2013 este libro que comienza a ser considerado un clásico de la economía; y que, para sorpresa de muchos, es ya un best seller, algo inesperado para un libro de economía. El libro es valioso ya que, por un lado, escribe de un tema que nos debería de importar a todos, y por el otro, presenta su información de manera rigurosa pero clara; tiene la virtud de que es posible de leer por cualquiera que no sea un especialista en el área. Hay dos conclusiones generales que se deben de destacar. La primera es que la historia de la distribución de la riqueza es una cuestión eminentemente política y no un tema solo de economía. Esto, en parte, está demostrado por el hecho de que en el siglo XX hubo dos periodos de reducción de la desigualdad que están ligadas a las dos guerras mundiales y a las políticas públicas instrumentadas después de esas conflagraciones. La segunda conclusión a la que llega, es que hay mecanismos que reducen la desigualdad y los hay también que la aumentan. El principal mecanismo de reducción de la desigualdad es el proceso de difusión de los conocimientos, la inversión en la capacitación y formación de habilidades, además de las políticas seguidas en materia de educación, acceso a la formación, así como de instituciones creadas en ese campo. Por otro lado, los mecanismos que aumentan la desigualdad son, en primer lugar un bajo crecimiento y, en segundo lugar, un elevado rendimiento del capital. Sobre todo este segundo y lo resume en la fórmula r>g. Para explicar en qué consiste estos, y otros mecanismos, que generan desigualdad, Piketty nos habla en el primer capítulo sobre qué es el ingreso nacional (el conjunto de los ingresos de los que disponen los residentes de un país a lo largo de un año), qué es el capital (es el valor total, estimado a los precios de mercado de todo lo que poseen los residentes y el gobierno de un países dado, en un momento determinado; siempre y cuando pueda ser intercambiado en un mercado) y cuál es la relación capital/ingreso (la cantidad total de riquezas poseídas en un tiempo dado, puede ser comparada con la cantidad de riquezas producidas y distribuidas en un periodo dado); esta relación se vincula con la participación de los ingresos del capital en el ingreso nacional dando como resultado la primera ley fundamental del capitalismo: ∝=rxβ, en donde α es la participación de los ingresos del capital en el ingreso nacional, r es la tasa de rendimiento promedio del capital y β es la relación capital/ingreso. Con el fin de ilustrar esta ley el resto del capítulo lo dedica a la descripción de las grandes líneas de evolución de la distribución mundial del ingreso y la producción. El segundo capítulo, analiza con detenimiento la evolución de las tasas de crecimiento de la población y de la producción después de la revolución industrial. La relación entre ambas es simple de entender, si el crecimiento de un país es del 3% y su población crece al 1 %, entonces la tasa de crecimiento es en realidad del 2 %. A lo largo de prácticamente toda la historia de la humanidad tales cuentas dan como resultado un crecimiento de 0. Pero es a partir del año 1700 que la producción realmente ha crecido a pesar de que también ha habido un aumento de la población. Esto es aún más cierto para el último siglo. Tomado en su conjunto los últimos tres cientos años, el crecimiento de toda la humanidad ha sido de .8 %. Esta cantidad puede sonar ridícula (todo el mundo quiere crecer a tasas del 7% o más, Fox dixit), pero en realidad es un crecimiento sumamente rápido; esta idea es conocida como la ley del crecimiento acumulado (una tasa de rendimiento anual de algunos puntos porcentuales, acumulada sobre varias décadas, lleva mecánicamente a un muy significativo incremento del capital). El problema es que a futuro se esperan dos cosas, una es que la tasa de crecimiento demográfico en todo el mundo está bajando de tal manera que para el año 2100, cree que va a ser la misma que existía haca mil años. Y en segundo lugar, Piketty augura que para la misma fecha, también la tasa de crecimiento va a bajar probablemente a menos de la mitad de la que existe en la actualidad. Los siguientes cuatro capítulos constituyen la segunda parte del libro llamada “la dinámica de la relación capital/ingreso”. Lo que trata de hacer en esta parte es analizar la manera en que se presenta, en el inicio del siglo XXI, el tema de la evolución a largo plazo de la relación capital/ingreso y del reparto global del ingreso nacional, entre ingresos por trabajo e ingresos por capital. El capítulo III presenta los cambios del capital desde el siglo XVIII en Reino Unido y Francia. En estos dos países básicamente el capital nacional (medido como % del ingreso nacional) ha pasado de ser eminentemente agrícola a capital inmobiliario, industrial y financiero. Pero lo más interesante es que si se hace la división del capital privado y del público, se observa que desde 1700 hasta 1910, en ambos países, el capital privado es mayoritario; pero de 1910 a 1970, hay una drástica reducción de ese capital. Y lo mismo pasa para los casos de Alemania y de Estados Unidos, que es lo que analiza el capítulo IV. Una de las cosas que llama la atención de lo que presenta en los capítulos III y IV es que a pesar de los cambios en la naturaleza del capital, su valor no cambió o bien, cuando lo hizo, tendió a volver a los mismos niveles históricos. Su respuesta es la segunda ley fundamental del capitalismo. La conocida relación entre capital e ingreso β la vincula con la tasa de ahorro del país s y su tasa de crecimiento de su ingreso nacional g y la fórmula es la siguiente β=s/g. Esto es lo principal que analiza en el capítulo V. Utilizando el mismo ejemplo que presenta Piketty, si suponemos que un país ahorra el 12 % de su ingreso y si la tasa de crecimiento es del 2 % anual, entonces el país en cuestión tenderá a acumular el 600 % de ingreso nacional en capital. Esta es una ley válida solo a largo plazo, se necesitan décadas para que se cumpla la ley. En este momento, la relación capital/ingreso en el mundo se acerca al 500% y especula que para finales del siglo será del 700%. La siguiente pregunta que trata de responder Piketty en el capítulo VI es ¿Cuánto del ingreso es debido al capital y cuanto al trabajo? Su análisis histórico muestra que en términos generales la mayor parte de los ingresos provienen del capital y no del trabajo (70 y 30% respectivamente), esto a pesar de que el rendimiento del capital ha sido como del 4 o 5 % en los siglos XVIII y XIX, y de 3 y 4 % hoy en día. Si recordamos que hay una perspectiva de crecimiento bajo y un incremento demográfico nulo, entonces los patrimonios provenientes del pasado adquieren cada vez más una mayor importancia. Al ingresar a la tercera sección del libro, titulada la estructura de la desigualdad, comienza a tratar el tema que en realidad más le interesa: cómo se está concentrando la riqueza a nivel individual. La pregunta central que se plantea en el capítulo VII es ¿qué es más importante en este fenómeno de concentración: el trabajo o la herencia? Su respuesta es que, a pesar de la muy difundida creencia de que las desigualdades se basan en el trabajo y el mérito individual, en realidad el capital siempre está distribuido de manera más desigual que el trabajo. Como hablar de más o menos desigualdad es un tanto ambiguo, introduce unas tablas en las que especifica que una desigualdad baja es aquella en la que el 10% de los más ricos tienen el 25% de los ingresos, mientras que desigualdad muy elevada va a ser aquella que ese mismo grupo de personas tenga el 60%. Si recordamos que el capítulo VI nos dice que la mayor parte de los ingresos vienen del capital, entonces la concentración está más ligada a los ingresos provenientes del capital que del trabajo; y el capital es una cuestión más de herencia que de méritos propios. Llegamos así al capítulo VIII titulado “Los dos mundos”, que es probablemente el más revelador de todos. Como muestra del fenómeno mundial que se está presentando de concentración de la riqueza, describe el caso de Francia. En 1932 el .5% de la población más rica era la que recibía más ingreso por el capital que por el trabajo; esa cifra se redujo en el 2005 al .1%; es decir, mucho menos gente se estaba haciendo realmente rica. Este fenómeno se inició desde la década de los 80 en Francia y en los 70 en los Estados Unidos, con la diferencia de que éste último país la concentración de la riqueza es mucho más acusada. Que la mayor parte de los ingresos sean provenientes del capital, no quiere decir que el trabajo no sea una fuente de riqueza, sobre todo si recordamos que la capacitación para el trabajo, es decir, la educación es la principal forma de distribución de la riqueza. Pero resulta que la concentración de la riqueza se explica también por la aparición de lo que Piketty llama los “superejecutivos”, que son aquellos sujetos que ganan enormes cantidades de dinero por su trabajo (son parte del percentil superior de ricos). Esto es sobre todo cierto para los países anglosajones (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia), menos para Europa y Japón y, al parecer, aún más dramático para los países emergentes (presenta datos de la India, Indonesia, China, Sudáfrica, Argentina y Colombia). Todo esto es parte del capítulo IX. En el capítulo X plantea como eje de análisis el siguiente punto ¿cómo y porque se dio la concentración de la riqueza que estamos observando? La respuesta la dimos en la primera fórmula que presentamos en este texto: r>g. Es decir, ha habido una tasa de rendimiento del capital superior al crecimiento. De hecho siempre es así, pero ¿Por qué el rendimiento del capital es superior a la tasa de crecimiento siempre? Hay tres respuestas a esta cuestión: tiempo, crecimiento e impuestos. Pero lo principal son los impuestos: los impuestos al capital son muy reducidos. Si el siglo XX se caracterizó por una baja en la desigualdad, pero a partir de los 80´s esta ha ido aumentando, su conclusión es que el siglo XXI va a ser más desigual que el XX. El capítulo XI analiza a profundidad el papel que jugarán a largo plazo la herencia y el mérito. El autor prevé que para el siglo XXI, la herencia volverá a tener un papel preponderante en la acumulación de la riqueza, pues en el presente, la tasa de rendimiento es mucho más alta que la tasa de crecimiento; además de mostrarse una disminución demográfica importante a futuro. Para el autor, el factor demográfico es determinante para el aumento del crecimiento económico, a menor población, mayor acumulación de riqueza a largo tiempo –patrimonio de herencia- y por lo tanto mayor estancamiento en el crecimiento y en el aumento de la desigualdad, pues el capital no circula a los deciles inferiores que no cuentan con herencia. El capítulo XII que llama “la desigualdad mundial en la riqueza en el siglo XXI” se pregunta ¿va a incrementarse de manera ilimitada en el siglo XXI el porcentaje del capital mundial propiedad de los ultraricos que aparecen en las clasificaciones de las revistas? Piketty cree que no va ase así porque eso llevaría a un colapso de la economía ya que el ahorro de todo el dinero que no puede gastarse ya no se sabe en dónde invertirse y por ello el rendimiento mundial del capital acabará por desplomarse. Y entramos así a la última parte del libro a la que Piketty llama “Regular el capital en el siglo XXI”. ¿Cuál es la propuesta del autor para contrarrestar los efectos de la desigualdad entre la tasa de rendimiento frente a la tasa de crecimiento? Los nombres de los capítulos que constituyen esta sección dan la respuesta. El capítulo XIII se llama “Un estado social para el siglo XXI”, el XIV “Repensar el impuesto progresivo sobre el ingreso”, el XV “un impuesto mundial sobre el capital” y el XVI “la deuda pública”. Sobre el estado social dice que esto significa financiar la educación, salud y jubilaciones. Basándose en John Rawls y Amartya Sen, propone que sea la formación de capacidades, vía una educación competente e incluyente para todos, una de las vías para combatir la desigualdad. El otro punto central de su propuesta son los impuestos. Se debe de organizar con eficacia el financiamiento público y por ello se debe de estructurar el sistema fiscal para que entre más riqueza posean las personas más impuestos paguen. La propuesta de mayor trascendencia del autor se refiere a la formación de un impuesto mundial sobre el capital ¿A qué se refiere el autor con esto? La idea es formar un impuesto de manera progresiva y lenta, primero regionalmente, luego de manera nacional, continental y después mundial sobre el capital individual, es decir, el sobre el valor neto de los activos que cada persona controla. El impuesto mundial sobre el capital es considerado por Piketty como necesario para evitar la creciente desigualdad vaticinada para el siglo XXI, además de ser complementario de los impuestos progresivos en ingreso, herencia y capital. Sin embargo, antes de imponer el impuesto mundial sobre el capital, es necesario democratizar y transparentar la riqueza qué poseen unos y otros en el ámbito internacional y buscar un mecanismo de transparencia financiera internacional. Por último, el debate en muchos países ha sido cómo reducir la deuda pública. Generalmente se ha propuesto que se puede reducir con medidas impositivas, inflacionarias o de austeridad. Pero, en su opinión el debate debería de ser cómo reducir la desigualdad y eso sólo es posible con la participación del Estado en economía, por medio de reformas al sistema fiscal y su democratización en la información, transparencia sobre las grandes fortunas para evitar paraísos fiscales; asimismo, aumentar los impuestos progresivos sobre el capital y la herencia, concentrándose principalmente en las altas fortunas, para de esta manera distribuir el capital a los demás deciles, complementado a su vez con la formación de un impuesto mundial sobre el capital.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Bases biológicas y cerebrales de la felicidad

Por Juan Gerardo Martínez Borrayo La felicidad es un estado al que todas las personas tienen derecho, o así se cree desde la revolución francesa (Bruckner, 2001). Pero su definición es motivo de controversia. De acuerdo a Nettle (2006) deberíamos de distinguir al menos tres niveles: el primero en el que interviene más lo inmediato y directo; son los placeres transitorios. El nivel 2 hace referencia al balance de placeres y dolores a largo plazo; si el resultado es razonablemente positivo entonces consideramos que fuimos felices. Por último, el nivel 3, es la acepción que tiene el sentido más amplio; tiene que ver con el ideal de la buena vida. Vida en la que la persona realiza su verdadero potencial. Al primer nivel se le conoce como hedonia y al último como eudamonia. Esta última es más difícil medir, por ello la primera forma que tenemos para indagar qué es la felicidad va a ser la hedonia y al final diremos unas palabras sobre la eudamonia. Mecanismos cerebrales de la hedonia La hedonia se le divide en tres esferas: el “liking” (impacto hedónico o el componente de placer de las cosas que nos hacen sentir bien), el “wanting” (que es la motivación para la recompensa) y el aprendizaje (que tiene que ver con las asociaciones, representaciones y predicciones sobre futuras recompensas basados en las pasadas experiencias). Se ha observado que participan más o menos los mismos mecanismos neuronales en la generación de reacciones afectivas en numerosos animales (Robinson y Berridge, 2003), probablemente porque cumplen con una finalidad adaptativa. Se ha encontrado que el cerebro tiene muchísimas regiones involucradas en los mecanismos que causan las reacciones placenteras (o liking de acuerdo a la terminología que apuntamos antes); hay áreas subcorticales, tales como el núcleo accumbens (Smith y Berridge, 2007), el pálido ventral, regiones límbicas, el tallo cerebral y el núcleo parabranquial del puente; así como regiones corticales, por ejemplo la región orbitofrontal (Kringelbach, 2005), la ínsula, el prefrontal medial y la corteza cingulada. No todas contribuyen de la misma manera a la sensaciones placenteras; por ejemplo, placeres concretos como comer y tener relaciones sexuales se registran en la parte de atrás de la corteza orbitofrontal (Small, y cols., 2001), mientras que placeres más abstractos como la apreciación del arte, el ganar dinero, el sentido de trascendencia y el altruismo, se registran sobre todo en la parte delantera de la misma corteza orbitofrontal (O´Doherty y cols., 2001). O bien se ha propuesto que la corteza frontal del hemisferio izquierdo tiene un papel especial en los afectos positivos (Davidson e Irvin, 1999), hecho en el que nos centraremos más delante. Pérdida del placer ¿Hasta qué punto se puede ser feliz si se carece de la capacidad de disfrutar de los placeres de la vida? Pues al parecer poco como nos lo demuestran los deprimidos quienes la pérdida del placer (anhedonia) es uno de los síntomas principales (Gorwood, 2008). Es difícil abolir el placer pero, pero se ha encontrado que se haya muy relacionado con el pálido ventral ya que se ha observado que se deteriora la capacidad de disfrutar cuando se le extirpa (Miller y cols., 2006) o cuando se le estimula; aunque se pierden más los placeres concretos que los abstractos. Bioquímica del wanting y el liking El más conocido de todos los antidepresivos es el prozac, que es el nombre comercial de la fluoxetina. Este y otros antidepresivos se les conocen como inhibidores de la recaptura de la serotonina (o simplemente ISRS). Sin embargo, se ha constatado que en sujetos sanos aumentó la extraversión y la emoción positiva (Knutson y cols., 1998), aunque para ello necesitaron muchas semanas de consumo para que los efectos se presentaran, aunque de manera un poco sutil. Se ha observado también que los antidepresivos también reducen la ansiedad, las fobias, el trastorno obsesivo compulsivo y la timidez. El problema es que no se sabe exactamente que hace el sistema de la serotonina con respecto a las emociones. Una explicación es que la sustancia modula el equilibrio entre las emociones positivas y negativas, desplazando el peso de lo negativo hacía lo positivo. Esta hipótesis se corrobora con el estudio de la forma de acción del éxtasis (IUPAC 3,4-metilendioximetanfetamina o más fácilmente MDMA) y de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). El consumo del éxtasis produce sentimientos de bienestar, claridad mental y compasión. Aunque su abuso se ha visto asociado a depresión y agresividad. En lo que respecta al LSD (y las otras drogas alucinógenas), en general su acción en el sistema nervioso es muy parecida a la serotonina; cuando se le consume, los sujetos reportan sentimientos de expansividad y trascendencia personal. La otra sustancia química que está muy ligada a nuestro tema es la dopamina. La tomografía por emisión de positrones (TEP) en adictos a las drogas ha mostrado que hay una mayor activación de la amígdala y el núcleo accumbens en ellos (Grant y cols., 1996). La amígdala funciona ligando una respuesta emocional adecuada con la información perceptual que va llegando. Mientras que cuando el núcleo accumbens recibe la dopamina está asociada a la urgencia (wanting) de obtener una recompensa. La distinción entre wanting y liking, nos dice que no es lo mismo querer que gustar (Berridge y Valenstein, 1991). Nos podemos imaginar cómo nos hará feliz algo en el futuro, pero no es lo mismo imaginarlo que tenerlo. Sin embargo, cuando la dopamina interactúa con los opioides, se juntan el querer y el gustar, ya que los opioides están implicados con el placer (una demostración de ello es que los antagonistas a los opioides nos inhiben el placer –Drewnowski y cols., 1995). La asimetría cerebral Toda la experiencia humana está mediada por los dos hemisferios, pero cada uno tiene modos diferentes de lidiar con el mundo. En lo que toca al tema de la felicidad, hay personas que tienen tendencias hacía la felicidad o infelicidad porque está más activo en ellos uno u otro hemisferio. En general, el hemisferio izquierdo está ligado al optimismo, mientras que el derecho lo está hacía el pesimismo. Hay dos formas generales en que se ha estudiado este fenómeno: por medio del análisis de casos particulares de personas que tuvieron la desgracia de sufrir un accidente cuyo resultado fue una lesión cerebral. El otro método de investigación es tomar a personas sanas y llevarlas a un laboratorio. Con estos dos métodos se han observado diferencias entre los optimistas y los pesimistas en lo que respecta a la atención selectiva y procesamiento de la información; creencia (o falta de ella) de que uno tiene el poder de influir en las situaciones relevante, eventos y relaciones (Locus de control); y el esquema general que uno sustenta para interpretar los eventos personales (estilo de atribución). Veamos con detalle estas diferencias. Los optimistas tienen sesgos atencionales que les hacen centrarse en la información positiva y rechazar la negativa. Esto ha sido confirmado en estudios de estimulación auditiva, sesgos atencionales y de rastreo ocular. Por ejemplo, en una tarea de rastreo, se encontró que los optimistas, al presentárseles imágenes de cáncer de piel, mueven su mirada alrededor de la mancha, mientras que los pesimistas sí centran sus ojos en la ella (Isaacowitz, 2005). Se ha encontrado que se puede ser optimista de manera voluntaria, hecho en el que se centran las terapias psicológicas. En una investigación en la que se pidió que el sujeto hiciera una re-evaluación de las cosas que consideraba malas en su vida, después de un tiempo se pasó de un bajo nivel de activación del hemisferio izquierdo a uno mucho más alto (Ochsner, Bunge, Gross y Gabrieli, 2002). Al parecer la re-evaluación hizo que el hemisferio izquierdo tuviera mayores niveles de actividad metabólica en los frontales. El locus de control, la segunda de las diferencias entre felices y deprimidos, es la creencia en la habilidad de uno en controlar o no los elementos importantes de la vida. Si creo que mi vida está controlada por fuerzas externas, el locus de control es externo y tiendo a ser pesimista. Si se cree que es uno quien controla su vida, el locus es interno y se es más optimista. Se ha encontrado una relación entre locus interno con mayores niveles de activación del hemisferio izquierdo. Esto ha sido demostrado de varias maneras. Si una persona padece de epilepsia y el origen de esa actividad paroxística se encuentra en el lado izquierdo tienden a ser personas de locus interno y optimistas. Y viceversa. Los optimistas se desempeñan mejor en tareas de lenguaje, mientras que los pesimistas lo hacen en tareas visuo-espaciales. Se ha observado también, que cambiar la creencia sobre nuestro locus de control cambia la fisiología de los hemisferios. En una investigación con estudiantes a los que se les enfrentó a tareas que se les hacía creer que eran solubles o no, se encontró que su actividad cerebral cambiaba de acuerdo a esa creencia. Había mayor activación izquierda si creían que el problema era soluble (Harmon-Jones, Sigelman, Bohlig y Harmon-Jones, 2003). La tercera diferencia es con respecto a los estilos de atribución, que es la manera en que las personas interpretan los eventos importantes de su vida. En estudios de escucha dicótica (cuando la información que se dirige a cada oído es diferente), los participantes escucharon un conjunto de instrucciones. Quienes hicieron caso a las indicaciones que le llegaron por el oído derecho (y que es procesado por el hemisferio izquierdo) atribuyeron su éxito a causas internas, mientras que si fallaban culpaban de su fracaso a causas externas (Drake y Seligman, 1989). Hay otras condiciones que han confirmado este sesgo optimista, los hipocondriacos suelen manifestar más dolor en el lado izquierdo de su cuerpo (Gagliese, Schiff y Taylor, 1995); los anosognósicos (aquellos pacientes que niegan tener problemas) son muchos más frecuentes cuando su lesión cerebral es en el hemisferio derecho (Pia, Neppi-Modona, Ricci y Berti, 2004); una alta autoestima está asociada al hemisferio izquierdo (Nusslock y cols., 2011); los individuos con desorden de la identidad corporal tienen anormalidades en el hemisferio derecho (Giummarra, Bradshaw, Nicholls, Hilti y Brugger, 2011); los anoréxicos y los bulímicos también tienen más actividad en el derecho (Uher y cols., 2005); la toma de riesgos está asociada con el izquierdo y la evitación al derecho (Fecteau y cols., 2007); la depresión está asociada a una hiperactivación del hemisferio derecho (Barnhofer, Chittka, Nightingale, Visser y Crane, 2010); cuando hay un accidente vascular cerebral en el hemisferio derecho los pacientes se ponen eufóricos (Koreki, Takahata, Tabuchi y Kato, 2012) y los suicidas suelen tener una mayor activación derecha (graae y cols., 1996). ¿Por qué esto es así? La respuesta son al menos tres: los pensamientos pesimistas están coloreados por el miedo y el estrés que está mediado por el sistema nervioso simpático (se encarga de prepararnos para la acción); como el simpático se relaciona mucho con el hemisferio derecho se puede decir que este hemisferio tiene que ver con el mantenimiento de un estado de alerta. Esto se confirma por muchos datos como puede ser que la estimulación de la mano derecha enlentece el corazón, mientras que en la izquierda lo aumenta; la reacción de alarma es mayor si el estímulo es aplicado al oído izquierdo; altos niveles de cortisol (la hormona del estrés) correlaciona con un aumento de la actividad del hemisferio derecho (Hewig y cols., 2008); el estrés pos-traumático está relacionado con mayor activación de la mitad derecha del cerebro (Rabe, Beauducel, Zöllner, Maercker y Karl, 2006); y lo mismo con la fobia social y desorden de pánico, hay mayor activación de la parte derecha Bruder, Schneier, Stewart, McGrath y Quitkin, 2004). La segunda respuesta es que el optimismo está relacionado con una actitud proactiva y resulta que la activación conductual está más relacionada con el hemisferio izquierdo, mientras que la inhibición lo está con el derecho. Esta división se extiende a todos los fenómenos mentales, como puede ser el alcanzar metas (izquierdo) o tener una forma cauta de accionar (derecho). Hay, pues, una relación entre pesimismo y pasividad o reducción de la actividad física. Esto explicaría porque el ejercicio ayuda a la depresión (Herring, Puetz, O’Connor y Dishman, 2012) y porque el ejercicio hace que aumente la activación del hemisferio izquierdo. En tercer lugar, existe la propuesta de que todos los procesos mentales están íntimamente entrelazados con el cuerpo; en inglés se utiliza el término embodied, que se podría traducir como “encarnado”. Por ejemplo, si uno se pone una pluma en la boca sosteniéndolo con los dientes, creando así una sonrisa falsa, se aumenta el sentido del humor, comparado con la condición en la que se sostiene la pluma con los labios (simulando un ceño fruncido) (Strack, Martin y Stepper, 1988). En general, se propone (Hecht, 2013) que ser derecho está asociado al sentido de potencia y por ello al hemisferio izquierdo. La eudamonia Antes de terminar cabe decir unas cuantas palabras sobre la segunda acepción del término felicidad, el de la eudamonia, el que define la felicidad como la vida bien vivida. Se tiene documentada un conjunto de áreas cerebrales conocidas como la red de “default”; esta red tiene varias funciones entre las que se encuentran la representación del sí mismo, los modos internos de la cognición y, probablemente, con la consciencia; todos ellos pueden ser componentes importantes para los placeres de alto nivel, así como con los aspectos más significativos de la felicidad (Bruckner y cols., 2008). Hay varios datos que hacen pensar que esta red está conectada tanto con la hedonia y la eudamonia: primero, áreas clave de esta red de “default” son las mismas que la red que sustenta a la hedonia; segundo, todas estas regiones contienen muchos receptores opioides; tercero, porque cambios en la red de “default” correlacionan con cambios en la experiencia subjetiva hedónica y, en cuarto lugar, porque las terapias cognitivas suelen tratar la depresión cambiando las representaciones patológicas que sobre sí mismo tienen las personas y, como habíamos apuntado, esta es una de las funciones que tiene la red de default. Conclusión Para terminar cabe hacer una reflexión. Hay varios estudios que demuestran que los optimistas tienen una mejor autorregulación (ha sido ligado a la capacidad para terminar los estudios y se observa que tienen mejores salarios); tienen muy buenas relaciones sociales (se esfuerzan más en las relaciones, se involucran más en soluciones constructivas de problemas, permanecen más tiempo teniendo satisfacción marital, tienen más apoyo social y predice mayor resiliencia al aislamiento al final de la vida); tienen una orientación hacia la experiencia que los hace manejar mejor el dolor, el placebo para el dolor actúan mejor en ellos, no catastrofizan el dolor, no se ponen ansiosos por evaluaciones médicas, no tienen ideaciones suicidas en tiempos malos, no rumian las ideas y creen que tienen más apoyo de su familia; y, por si fuera poco, tienen mejor salud (tienen menos problemas con el corazón, menos mortalidad por problemas coronarios, tienen menos accidentes vasculares cerebrales, se re-hospitalizan menos, tienen menos problemas inflamatorios y más antioxidantes). Entonces, según todos estos datos, lo ideal sería ser optimista y estar siempre felices. Pero resulta que esto sería paradójico ya que las personas tienen a ser más optimistas de lo que deberían de ser y se comportan de manera irracional. Por ejemplo, se les pregunta sobre sus posibilidades de padecer cáncer o alzheimer o bien de ganarse la lotería o tener un matrimonio feliz y siempre presentan un sesgo optimista (Sharot, Korn y Dolan, 2011), de tal manera que minimizan sus posibilidades de sufrir cosas malas y maximizan las de gozar de las buenas. Al parecer esta irracionalidad es benéfica ya que ayuda a enfrentar el futuro y protege la autoestima. Pero no deja de ser irracional su conducta. Como dice la biblia, “bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”. Bibliografía Berridge KC, Valenstein ES. What psychological process mediates feeding evoked by electrical stimulation of the lateral hypothalamus? Behav Neurosci. 1991 Feb;105(1):3-14. Bruckner, Pascal. (2001). La euforia perpetua. Sobre el deber de ser feliz. Tusquets editores. Bruder GE, Schneier FR, Stewart JW, McGrath PJ, Quitkin F (2004) Left hemisphere dysfunction during verbal dichotic listening tests in patients who have social phobia with or without comorbid depressive disorder. Am J Psychiatry 161:72-78. Buckner, R.L. et al. (2008) The brain’s default network: anatomy, function, and relevance to disease. Ann. N. Y. Acad. Sci. 1124, 1–38 David Hecht. The Neural Basis of Optimism and Pessimism. Exp Neurobiol. 2013 Sep;22(3):173-199. Davidson, R.J. and Irwin, W. (1999) The functional neuroanatomy of emotion and affective style. Trends Cogn. Sci. 3, 11–21 Drake RA, Seligman ME (1989) Self-serving biases in causal attributions as a function of altered activation asymmetry. Int J Neurosci 45:199-204 Drewnowski A, Krahn DD, Demitrack MA, Nairn K, Gosnell BA. Naloxone, an opiate blocker, reduces the consumption of sweet high-fat foods in obese and lean female binge eaters. Am J Clin Nutr. 1995 Jun;61(6):1206-12. Fecteau S, Knoch D, Fregni F, Sultani N, Boggio P, Pascual- Leone A (2007) Diminishing risk-taking behavior by modulating activity in the prefrontal cortex: a direct current stimulation study. J Neurosci 27:12500-12505 Gagliese L, Schiff BB, Taylor A (1995) Differential consequences of left- and right-sided chronic pain. Clin J Pain 11:201- 207 Gorwood, P. (2008) Neurobiological mechanisms of anhedonia. Dialogues Clin. Neurosci. 10, 291–299 Graae F, Tenke C, Bruder G, Rotheram MJ, Piacentini J, Castro-Blanco D, Leite P, Towey J (1996) Abnormality of EEG alpha asymmetry in female adolescent suicide attempters. Biol Psychiatry 40:706-713. Grant, S., London, E., Newlin, D., Villemagne, V., Liu, ., Contoreggi, ., Phillips, R., Kimes, A. and Margolin, A. Activation of memory circuits during cue-elicited cocaine craving. Proc Natl Acad Sci U S A. 1996 Oct 15; 93(21): 12040–12045. Harmon-Jones E, Sigelman JD, Bohlig A, Harmon-Jones C (2003) Anger, coping, and frontal cortical activity: the effect of coping potential on anger-induced left frontal activity. Cogn Emot 17:1-24. Herring MP, Puetz TW, O’Connor PJ, Dishman RK (2012) Effect of exercise training on depressive symptoms among patients with a chronic illness: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Arch Intern Med 172:101-111. Hewig J, Schlotz W, Gerhards F, Breitenstein C, Lürken A, Naumann E (2008) Associations of the cortisol awakening response (CAR) with cortical activation asymmetry during the course of an exam stress period. Psychoneuroendocrinology 33:83-91. Isaacowitz DM (2005) The gaze of the optimist. Pers Soc Psychol Bull 31:407-415 Knutson B, Wolkowitz OM, Cole SW, Chan T, Moore EA, Johnson RC, Terpstra J, Turner RA, Reus VI. Selective alteration of personality and social behavior by serotonergic intervention. Am J Psychiatry. 1998 Mar;155(3):373-9. Kringelbach, M.L. (2005) The human orbitofrontal cortex: linking reward to hedonic experience. Nat. Rev. Neurosci. 6, 691–702 Miller, J.M. et al. (2006) Anhedonia after a selective bilateral lesion of the globus pallidus. Am. J. Psychiatry 163, 786–788 Nettle, Daniel. (2006). Felicidad. La ciencia tras la sonrisa. Ed. Crítica Nusslock R, Shackman AJ, Harmon-Jones E, Alloy LB, Coan JA, Abramson LY (2011) Cognitive vulnerability and frontal brain asymmetry: common predictors of first prospective depressive episode. J Abnorm Psychol 120:497-503. O’Doherty, J. et al. (2001) Abstract reward and punishment representations in the human orbitofrontal cortex. Nat. Neurosci. 4, 95–102 Ochsner KN, Bunge SA, Gross JJ, Gabrieli JD (2002) Rethinking feelings: an fMRI study of the cognitive regulation of emotion. J Cogn Neurosci 14:1215-1229. Pia L, Neppi-Modona M, Ricci R, Berti A (2004) The anatomy of anosognosia for hemiplegia: a meta-analysis. Cortex 40:367-377 Rabe S, Beauducel A, Zöllner T, Maercker A, Karl A (2006) Regional brain electrical activity in posttraumatic stress disorder after motor vehicle accident. J Abnorm Psychol 115:687-698. Robinson, T.E. and Berridge, K.C. (2003) Addiction. Annu. Rev. Psychol Robinson, T.E. and Berridge, K.C. (2003) Addiction. Annu. Rev. Psychol 54, 25–53 54, 25–53 Sharot T, Korn CW, Dolan RJ.. How unrealistic optimism is maintained in the face of reality. Nat Neurosci. 2011 Oct 9;14(11):1475-9. Small, D.M. et al. (2001) Changes in brain activity related to eating chocolate: From pleasure to aversion. Brain 124, 1720–1733 Smith, K.S. and Berridge, K.C. (2007) Opioid limbic circuit for reward: interaction between hedonic hotspots of nucleus accumbens and ventral pallidum. J. Neurosci. 27, 1594–1605 Strack F, Martin LL, Stepper S (1988) Inhibiting and facilitating conditions of the human smile: a nonobtrusive test of the facial feedback hypothesis. J Pers Soc Psychol 54:768-777. Uher R, Murphy T, Friederich HC, Dalgleish T, Brammer MJ, Giampietro V, Phillips ML, Andrew CM, Ng VW, Williams SC, Campbell IC, Treasure J (2005) Functional neuroanatomy of body shape perception in healthy and eating-disordered women. Biol Psychiatry 58:990-997